La construcción de naves industriales ha evolucionado significativamente en la última década. Hoy, no basta con levantar una estructura funcional; es necesario optimizar cada etapa del proyecto, desde el diseño hasta la operación.
En este contexto, el papel del ingeniero especializado en BIM (Building Information Modeling) se ha convertido en un elemento clave para garantizar eficiencia, calidad y rentabilidad.
En Elevo, Ingeniería y Construcción Industrial, combinamos experiencia técnica con innovación. Nuestro equipo de ingenieros industriales expertos en BIM lidera cada proyecto con una visión integral, posicionándonos como referentes en la construcción de naves industriales en Murcia.
¿Qué ingeniero se necesita para construir una nave industrial?
La construcción de una nave industrial exige una combinación de especializaciones. Sin embargo, el perfil más completo es el de un ingeniero industrial con formación en metodología BIM. Este profesional domina tanto la parte técnica (estructuras, instalaciones, normativas) como la parte digital (modelado, coordinación, planificación), lo que permite:
• Evitar errores de diseño antes de construir.
• Reducir costes operativos.
• Optimizar recursos desde el primer día.
En Elevo, este perfil lo lidera nuestro departamento de ingeniería industrial , que trabaja codo a codo con el área de construcción para garantizar una ejecución impecable.

Funciones del ingeniero BIM en una nave industrial
La metodología BIM va mucho más allá del simple modelado 3D. Estas son las funciones clave que aporta un ingeniero BIM en un proyecto industrial:
→ Modelado integral del proyecto: representación tridimensional precisa de cada elemento constructivo.
→ Coordinación multidisciplinar: unifica arquitectura, estructuras, instalaciones y logística en un único entorno.
→ Gestión del ciclo de vida del edificio: desde el diseño hasta la fase de mantenimiento post-obra.
→ Simulación y planificación de obra: predicción de tiempos, recursos y secuencias constructivas.
→ Control de costes y mediciones automatizadas: detección de incoherencias y optimización presupuestaria.
Comparativa: Construcción tradicional vs construcción con BIM
Aspecto | Construcción Tradicional | Construcción con BIM |
---|---|---|
Planificación | Secuencial y manual | Colaborativa y automatizada |
Errores en obra | Detectados durante la ejecución | Evitados en fase de diseño |
Costes | Altos por imprevistos | Reducidos por simulación previa |
Tiempos de ejecución | Más prolongados | Más ajustados al cronograma |
Documentación | Fragmentada y analógica | Centralizada y digital |
¿Por qué elegir Elevo como tu equipo de ingenieros BIM?
En Elevo, no solo diseñamos y construimos; lideramos proyectos industriales con una visión técnica y de negocio. Gracias a nuestro enfoque BIM, ofrecemos ventajas competitivas que impactan directamente en la rentabilidad y sostenibilidad de cada obra:
⇒ Precisión desde el primer plano hasta la entrega final.
⇒ Reducción de errores que se traducen en ahorro.
⇒ Mayor control y visibilidad para nuestros clientes.
⇒ Entrega puntual y con los estándares más exigentes.
Si buscas construir una nave industrial eficiente, Elevo es tu aliado
No todos los ingenieros construyen con visión de futuro. En Elevo, lo hacemos integrando tecnología, metodología y experiencia. Si estás planificando un nuevo proyecto industrial, nuestro equipo está preparado para ayudarte desde la fase inicial.
¿Empezamos tu proyecto con una ingeniería que marca la diferencia?
Contacta con nosotros y pongamos en marcha tu nave industrial con la precisión que solo Elevo puede ofrecer.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de ingenieros intervienen en la construcción de una nave industrial?
Normalmente participan ingenieros industriales, estructurales y especialistas en instalaciones, pero hoy en día el papel de los ingenieros BIM es clave para integrar todo el proyecto en una sola plataforma y evitar errores.
¿Por qué contar con un ingeniero BIM mejora el proceso de construcción?
El uso de BIM permite visualizar todo el proyecto en 3D desde el principio, prever interferencias y ajustar presupuestos antes de construir, evitando sorpresas durante la obra.
¿Qué fases del proyecto cubre un servicio de ingeniería de naves industriales?
Desde la concepción y diseño hasta la dirección técnica durante la construcción, incluyendo trámites, modelado BIM, cálculo estructural y seguimiento en obra.
¿Qué ventajas ofrece la ingeniería especializada frente a una constructora tradicional?
Un equipo de ingeniería ofrece un enfoque técnico desde el inicio, optimizando costes, tiempos y cumplimiento normativo antes de ejecutar, mientras que la constructora suele centrarse solo en la ejecución.
¿Qué diferencia a un ingeniero BIM de un ingeniero industrial en estos proyectos?
El ingeniero BIM utiliza tecnología avanzada para coordinar todo el proyecto digitalmente, mientras que el ingeniero industrial se enfoca más en cálculos técnicos y soluciones mecánicas o estructurales.
¿Qué errores comunes se evitan al contar con ingenieros BIM en naves industriales?
Se evitan solapes entre instalaciones, errores de medidas, retrasos por falta de coordinación y sobrecostes no previstos.
¿Cuáles son los beneficios reales de usar metodología BIM en una nave industrial?
Permite ahorrar tiempo, prever conflictos constructivos, controlar el presupuesto desde el diseño y mejorar la comunicación entre todos los agentes del proyecto.
¿Cuándo es el momento adecuado para contratar a un ingeniero para tu nave industrial?
Desde el primer momento en que decides construir, contar con un ingeniero te ayuda a tomar mejores decisiones desde el diseño y reducir riesgos en el futuro.
¿Cómo influye la ingeniería en los costes finales de construcción?
Una buena ingeniería detecta ahorros antes de que empiece la obra: desde materiales más eficientes hasta sistemas constructivos que reducen plazos y mano de obra.
¿Qué aspectos legales o licencias gestiona un ingeniero para construir una nave industrial?
El ingeniero puede encargarse de proyectos técnicos, licencias de obra, licencias ambientales y cumplimiento de normativas de seguridad industrial.
¿Cuánto tiempo se puede ahorrar gracias a la planificación con ingeniería BIM?
Entre un 15% y un 30% del tiempo total del proyecto, al reducir errores, evitar retrasos y tener todo coordinado desde el inicio.
¿Qué tener en cuenta al elegir una empresa de ingeniería para tu nave industrial?
Experiencia, uso de metodología BIM, capacidad para gestionar proyectos completos y conocimiento del sector industrial y normativas vigentes.
¿La ingeniería de una nave industrial se adapta según el tipo de actividad de la empresa?
Sí, no es lo mismo una nave para logística que una para producción alimentaria. La ingeniería debe adaptarse 100% a las necesidades operativas del cliente.
¿Qué experiencia debe tener un ingeniero para liderar este tipo de proyectos?
Debe tener experiencia en proyectos industriales, dominio de herramientas BIM, conocimientos normativos y habilidades para coordinar equipos técnicos y constructivos.
¿Cómo mejora la sostenibilidad una nave industrial diseñada con metodología BIM?
BIM permite analizar el comportamiento energético del edificio desde la fase de diseño, optimizar recursos y prever medidas de eficiencia sin aumentar costes.